Estimados estudiantes de tutorías, por hoy suspendemos nuestra sesión debido a las pruebillas, les pido que me escriban de forma individual a mi correo para generar una última sesión. Un gran abrazo y éxito.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
lunes, 23 de noviembre de 2020
Calendarización semana 23 al 27 de noviembre.
Estimados estudiantes, dejo la calendarización de esta semana:
Miércoles; Clase 6to B, a las 08:00 horas vía MEET.
Clase 3ro Electivo, a las 11:30 horas vía MEET. Clase aquí
Jueves; Clase 4to A, a las 08:00 horas vía MEET.
Clase 1ro medio A, a las 11:30 horas vía MEET.
Consejo de Curso, 15:30 hrs
Viernes; Clase 8vo A, a las 11:30 horas vía MEET.
Espero que tengan una excelente semana, un cariñoso abrazo a todos.
Link para pruebilllas.
Estimados estudiantes, dejo los link para crear nuestras salas virtuales en el tiempo de la pruebilla;
Lunes; 4to medio A, 09:30 - 11:00 link aquí
1ro medio A, 15:30 - 17:10 link aquí
2do medio B, 15:30 - 17:10 link aquí
Martes; 5to A y 8vo A, 15:30 - 17:10 link aquí (estarán en la misma sala virtual)
6to A y 6to B, 15:30 - 17:10 Link aquí (estarán en la misma sala virtual)
Jueves; 3ro Electivo, 17:30 - 18:55 link aquí
Un gran abrazo y el mayor de los éxitos.
viernes, 20 de noviembre de 2020
Sobre Pruebilla.
Estimados estudiantes, dejo instrucciones para la rendición de nuestras pruebillas:
1.- Adjunto calendario de estas pruebillas en caso de dudas; Calendario aquí
2.- Estas pruebillas se desarrollan en las plataformas https://www.aprendolibre.cl/landing para la Enseñanza Básica y https://www.puntajenacional.cl/landing para la Enseñanza Media.
3.- Serán pruebas entre 30 a 35 preguntas y tendrán una duración de 100 minutos.
4.- El día lunes 23 dejaré los link en mi blog para conectarnos en una sala virtual en el tiempo de la pruebilla.
Un enorme abrazo y les animo para que nos preparemos muy bien para esta última etapa.
Encuesta de datos personales.
Estimados estudiantes, les pido que completen este documento hasta máximo este martes, de esa forma podré enviarlo a UTP, es para aquellos alumnos(as) que participaron en ACLES en el colegio durante su etapa académica (cualquier año) y para aquellos estudiantes que participaron en el CGA. Entreguen esta información al correo profesormarcosgonzalez@irm.cl Enviaré esta información el Martes temprano con los que me llegaron, un gran abrazo.
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Enlace prueba de nivelación.
Estimados estudiantes, envío el enlace para nuestra sala virtual en la prueba de nivelación, recuerden que la prueba es por puntaje nacional, deben acceder con su rut sin puntos y guión, la clave son sus 4 primeros números de rut, un abrazo.
Enlaces Tutoría miércoles 18 de Noviembre
Queridos alumnos(as) envío los enlaces MEET pertinentes para desarrollar nuestras sesiones de tutoría:
Enseñanza Básica; 15:30 hrs. Enlace aquí
Enseñanza Media; 16: 00 hrs. Enlace aquí
Un gran abrazo. Recuerden que solo aquellos estudiantes que pertenecen al programa de tutorías.
lunes, 16 de noviembre de 2020
Sobre nivelación.
Queridos estudiantes, recordar que hubo algunas modificaciones en las pruebas de nivelación, revisen bien las fechas, saludos.
Calendarización semana 16 al 20 de noviembre.
Estimados estudiantes, dejo la calendarización de esta semana:
Martes; Clase 8vo A, a las 09:00 horas vía MEET.
Miércoles; Clase 6to B, a las 09:00 horas vía MEET.
Clase 3ro Electivo, a las 11:30 horas vía MEET. Clase aquí
Clase 5to A, a las 14:00 horas vía MEET.
Tutoría básica, a las 15:30 horas.
Tutoría media, a las 16:00 horas.
Jueves; Clase 4to A, a las 09:00 horas vía MEET.
Clase 1ro medio A, a las 11:30 horas vía MEET.
Clase 6to A, a las 14:00 horas vía MEET.
Clase 2do medio B, a las 15:30.
Viernes; Consejo de Curso, a las 10:00 horas vía MEET.
Observaciones; Estimados estudiantes, estas clases son muy importantes, pues se estará retroalimentando el contenido de la pruebilla.
Espero que tengan una excelente semana, un cariñoso abrazo a todos.
viernes, 13 de noviembre de 2020
Ingreso Especial para Estudiantes de Pueblos Indígenas 2021.
Ingreso Especial para Estudiantes de Pueblos Indígenas 2021
Desde Programa de Pueblos Indígenas (PPI) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se abrió desde el 2020 una nueva vía de ingreso especial a la FCFM de la Universidad de Chile: Cupo Indígena. Solicitamos su ayuda en la difusión de esta información a los estudiantes de su establecimiento, y posibles personas interesadas.
¿En qué consiste? ¿Cuáles son los requisitos?
A partir del año 2020 se incorporó este nuevo sistema de ingreso especial, el cual cuenta con 10 cupos para Plan Común de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile y que está disponible nuevamente para el año 2021.
Requisitos
Para poder acceder a las 10 vacantes disponibles a través de esta vía de admisión especial, las y los estudiantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Postular al Plan Común de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile (cód. 11045) dentro de las primeras cuatro preferencias en el Sistema Único de Admisión.
- Ser parte de la lista de espera que se genera a continuación de la lista de seleccionados en el proceso regular de admisión a dicho programa.
- Haber postulado en primera prioridad a alguna carrera de la Universidad de Chile.
- Contar con un puntaje ponderado para dicha carrera igual o superior a 650,00 puntos.
- No haber ingresado previamente mediante esta vía de admisión especial.
- Demostrar pertenencia a un pueblo indígena presentando un certificado de acreditación de la calidad indígena emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI)
- Para preinscribirse a esta vía de admisión, las personas interesadas deben enviar su certificado de acreditación de CONADI, entre el 1 de octubre de 2020 y el 8 de febrero de 2021 a las 13:00
Una vez enviado el certificado, no es necesario realizar ningún trámite adicional, fuera de realizar la postulación a través del Sistema Único de Admisión. En caso de ser seleccionada/o, las y los estudiantes recibirán un correo electrónico el mismo día de publicación de los resultados del Proceso de Admisión Regular. Los resultados de selección y lista de espera serán publicados en este sitio web.
El formulario de postulación es: https://form.jotformz.com/
Mas información en:
Rendición Prueba de Transición en contexto de Covid-19
Estimados estudiantes;
¿Cómo será la rendición de la PDT?
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/
Este es el protocolo elaborado por la Mesa de Trabajo para los días de rendición de la Prueba de Transición:
- Los postulantes deberán llegar a su local con, al menos, 15 minutos de antelación, para evitar aglomeraciones e ingresar luego de la revisión de Carabineros, que estará custodiando los recintos y fiscalizando que los asistentes no estén en la nómina de enfermos por COVID-19. Es importante recalcar que las personas que al momento de rendir la prueba tengan un examen PCR Positivo, o estén en cuarentena obligatoria certificada por el Ministerio de Salud, podrán excusarse. En ese caso, deberán notificar su situación a través del portal acceso.mineduc.cl, para que esa información sea validada. Tras la confirmación del Minsal, se les habilitará para rendir la Prueba en una fecha extraordinaria.
- Al entrar a los locales de rendición, todas las personas, sin excepción, deberán desinfectar sus manos con alcohol gel y seguir las instrucciones de ingreso, respetando siempre el metro lineal de distancia, para que los examinadores puedan verificar su identidad.
- Se habilitarán más de 700 locales de rendición a lo largo del país, con vías de ingreso y salida diferenciadas. En su interior, cada sala deberá contar con espacio suficiente como para cumplir con una distancia de al menos 1 metro lineal entre los postulantes. Además, todas deberán tener ventilación natural permanente durante la rendición de las pruebas.
- Los locales de aplicación serán sanitizados el día previo al proceso de rendición y se demarcarán, tanto en los ingresos como dentro de las salas, con las medidas de distanciamiento exigidas. Previo a la aplicación de cada prueba, un equipo de 1.400 auxiliares previamente capacitado limpiará y desinfectará los espacios comunes (pasillos, salas, baños, etc), acción que se repetirá entre cada prueba y al término de cada jornada.
- El proceso considerará la entrega de kits sanitarios para los 26 mil colaboradores que facilitarán la aplicación de la PDT. Estos incluirán mascarillas, guantes desechables, desinfectantes, alcohol gel, rociadores desinfectantes y paños de limpieza especiales. Considerando el tiempo de permanencia para la rendición de las pruebas, los postulantes deberán llevar su propia mascarilla (más otra de recambio), alcohol gel, lápiz grafito y goma de borrar, junto a su Tarjeta de Identificación y Cédula de Identidad (o Pasaporte). Excepcionalmente, en la eventualidad de que un postulante no llegue con sus insumos sanitarios, cada local contará con un número limitado de mascarillas, alcohol gel, lápices y gomas de reemplazo.
Invitación Expo Virtual Futuro Novato UC 2020.
Estimados estudiantes, desde Orientación me envían la siguiente información:
| ||
|
jueves, 12 de noviembre de 2020
Reunión de padres y apoderados administrativa.
Estimados 4to A, dejo el enlace de nuestra reunión administrativa, recordar que hoy jueves 12 de noviembre nos reunimos a las 19:00 hrs. para resolver asuntos del curso, un gran abrazo y lindo día.
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Enlaces Tutoría miércoles 11 de Noviembre
Queridos alumnos(as) envío los enlaces MEET pertinentes para desarrollar nuestras sesiones de tutoría:
Enseñanza Básica; 15:30 hrs. Enlace aquí
Enseñanza Media; 16: 00 hrs. Enlace aquí
Un gran abrazo. Recuerden que solo aquellos estudiantes que pertenecen al programa de tutorías.
lunes, 9 de noviembre de 2020
Temarios pruebilla
Estimados estudiantes, dejo los temarios que se aplicarán en la última etapa del trabajo escolar, para desarrollar esto debemos considerar;
1.- Próximamente se enviará un calendario de rendición sobre las pruebillas de esta última etapa.
2.- Estas pruebillas se construirán en las plataformas https://www.aprendolibre.cl/landing para la Enseñanza Básica y https://www.puntajenacional.cl/landing para la Enseñanza Media.
3.- Serán pruebas entre 30 a 35 preguntas y tendrán una duración de 100 minutos.
4.- Acá está la planilla de las guías que deben estudiar con sus respectivos contenidos. Planilla aquí
Un enorme abrazo y les animo para que nos preparemos muy bien para esta última etapa.
Prueba de regularización y nivelación.
Estimados cursos de enseñanza básica. Mañana martes 09 de noviembre tenemos nuestra prueba de regularización y nivelación a las 15:30. Yo estaré conectado junto a ustedes para resolver dudas y preguntas que puedan aparecer;
1.- La prueba se realizará por https://www.aprendolibre.cl/home
2.- Recuerden que deben ingresar con su rut, sin puntos y con guión, la contraseña son los 4 primeros números de su rut. Verifiquen esto con anticipación.
3.- La hora de su PC debe estar correctamente ubicada, para no tener dificultades.
4.- Enlace para sala virtual con el profesor de historia. Enlace aquí
Información sobre guía grupal de Historia Plan Común.
Estimado 4to medio, quiero informarles que la guía grupal n°1 se debe entregar el 13 de noviembre y no el 20 de noviembre como estaba estipulado, esto debido a que tendrán un segundo trabajo grupal en la asignatura, el cual como profesor debo enviar el 16 de este mes, saludos y linda semana.
Link en el periodo de la prueba de regularización y nivelación.
Estimados estudiantes del Plan Común de enseñanza media, dejo un link para acompañarlos durante el tiempo de las pruebas de regularización y nivelación, en caso de que tengan dudas o preguntas. Lindo día.
jueves, 5 de noviembre de 2020
Test disponibles
Estimados estudiantes:
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Inscríbete a la #ExpoVirtualFuturoNovato2021
Estimados, envío esta información para aquellos estudiantes interesados en estudiar en la Pontificia Universidad Católica.
Enlaces Tutoría miércoles 04 de Noviembre
Queridos alumnos(as) envío los enlaces MEET pertinentes para desarrollar nuestras sesiones de tutoría:
Enseñanza Básica; 15:30 hrs. Enlace aquí
Enseñanza Media; 16: 00 hrs. Enlace aquí
Un gran abrazo. Recuerden que solo aquellos estudiantes que pertenecen al programa de tutorías.
martes, 3 de noviembre de 2020
Guía 3ro Electivo
Estimados estudiantes, dejo la guía grupal n° 3, para desarrollar este trabajo deben ayudarse del texto adjunto.
lunes, 2 de noviembre de 2020
Calendarización semana 02 al 06 de noviembre.
Estimados estudiantes, dejo la calendarización de esta semana:
Martes; Clase de regularización y nivel. 6to B, a las 14:00 horas vía MEET.
Consejo de Curso, a las 15:30 horas vía MEET.
Miércoles; Clase de regularización y nivel. 3ro Electivo, a las 11:30 vía MEET. Enlace aquí
Clase normal 5to A, a las 14:00 horas vía MEET, luego su clase de nivelación.
Tutoría básica, a las 15:30 horas.
Tutoría media, a las 16:00 horas.
Jueves; Clase normal 6to A, a las 10:00 horas vía MEET, luego su clase de nivelación.
Clase de regularización y nivel. 1ro medio A, a las 11:30 horas vía MEET.
Clase normal 2do medio B, a las 15:30 horas vía MEET, luego su clase de nivelación.
Viernes; Clase de regularización y nivel. 4to medio A, a las 10:00 horas vía MEET.
Clase normal 8vo A, a las 11:30 vía MEET, luego su clase de nivelación.
Observaciones; En las clases normales deben asistir todos los estudiantes, recuerden que luego de la clase normal solo deben quedarse los alumnos que están en nóminas. Aquellas clases que solo dicen regularización y nivel. es para aquellos estudiantes que están en las nóminas del trabajo de nivelación.
Espero que tengan una excelente semana, un cariñoso abrazo a todos.
Información importante.
Te invitamos a recorrer la EXPO UCM virtual 2020 . Podrás visitar nuestro Tour Virtual , stand de cada una de las carreras, incluyendo los...
-
Estimados estudiantes, dejo el link de su Ensayo SIMCE de Historia, debe considerar lo siguiente: 1.- El Ensayo inicia a las 14:00 y final...
-
Querido curso: Envío el siguiente formulario con el fin de realizar nuestras semblanzas 2020. La semblanza consiste en describir cual...