viernes, 13 de noviembre de 2020

Rendición Prueba de Transición en contexto de Covid-19

 Estimados estudiantes;

Comparto información oficial acerca de las condiciones de rendición de la Prueba de Transición de este año, si tienen otras preguntas  al respecto, pueden verlas en este enlace.


¿Cómo será la rendición de la PDT?

En medio de la pandemia por el coronavirus, las autoridades informaron que la Prueba de Transición 2021 (PTU) que reemplazará a la PSU, se aplicará de forma diferida y los 268 mil estudiantes inscritos para rendirla serán divididos en dos grupos para mantener las medidas sanitarias. Así lo explicó este viernes el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, quien indicó que "con el objetivo de resguardar el distanciamiento físico de un metro lineal entre quienes van a rendir la prueba y evitar aglomeraciones es que se ha definido lo siguiente: Los 268 mil jóvenes que van a rendir la prueba se van a dividir en dos grupos, de manera tal que un primer grupo de 134 mil jóvenes rendirán la prueba los días lunes 4 y martes 5 de enero y los 134 mil jóvenes restantes rendirán la prueba esa misma semana, los días jueves 7 y viernes 8 de enero". El día 23 de diciembre, a través de la página accesomineduc.cl, se dará a conocer en qué grupo un alumno tiene que rendir la prueba y el local de rendición al cual ha sido asignado ese estudiante es decir, si va a ir al primer grupo o segundo grupo.

Se aplicará una prueba excepcional para quiénes, eventualmente los días de aplicación de las pruebas, esto es 4, 5, 7 y 8   tienen un coronavirus que ha sido certificado por el Ministerio de Salud o que han sido calificados como contactos estrechos y deben guardar una cuarentena obligatoria.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/11/13/1003676/Prueba-de-Transicion.html

Este es el protocolo elaborado por la Mesa de Trabajo para los días de rendición de la Prueba de Transición:

  1. Los postulantes deberán llegar a su local con, al menos, 15 minutos de antelación, para evitar aglomeraciones e ingresar luego de la revisión de Carabineros, que estará custodiando los recintos y fiscalizando que los asistentes no estén en la nómina de enfermos por COVID-19. Es importante recalcar que las personas que al momento de rendir la prueba tengan un examen PCR Positivo, o estén en cuarentena obligatoria certificada por el Ministerio de Salud, podrán excusarse. En ese caso, deberán notificar su situación a través del portal acceso.mineduc.cl, para que esa información sea validada. Tras la confirmación del Minsal, se les habilitará para rendir la Prueba en una fecha extraordinaria. 
  2. Al entrar a los locales de rendición, todas las personas, sin excepción, deberán desinfectar sus manos con alcohol gel y seguir las instrucciones de ingreso, respetando siempre el metro lineal de distancia, para que los examinadores puedan verificar su identidad.
  3. Se habilitarán más de 700 locales de rendición a lo largo del país, con vías de ingreso y salida diferenciadas. En su interior, cada sala deberá contar con espacio suficiente como para cumplir con una distancia de al menos 1 metro lineal entre los postulantes. Además, todas deberán tener ventilación natural permanente durante la rendición de las pruebas.
  4. Los locales de aplicación serán sanitizados el día previo al proceso de rendición y se demarcarán, tanto en los ingresos como dentro de las salas, con las medidas de distanciamiento exigidas. Previo a la aplicación de cada prueba, un equipo de 1.400 auxiliares previamente capacitado limpiará y desinfectará los espacios comunes (pasillos, salas, baños, etc), acción que se repetirá entre cada prueba y al término de cada jornada.
  5. El proceso considerará la entrega de kits sanitarios para los 26 mil colaboradores que facilitarán la aplicación de la PDT. Estos incluirán mascarillas, guantes desechables, desinfectantes, alcohol gel, rociadores desinfectantes y paños de limpieza especiales. Considerando el tiempo de permanencia para la rendición de las pruebas, los postulantes deberán llevar su propia mascarilla (más otra de recambio), alcohol gel, lápiz grafito y goma de borrar, junto a su Tarjeta de Identificación y Cédula de Identidad (o Pasaporte). Excepcionalmente, en la eventualidad de que un postulante no llegue con sus insumos sanitarios, cada local contará con un número limitado de mascarillas, alcohol gel, lápices y gomas de reemplazo.
Fuente:DEMRE rendicion PDT covid19 2021


Atte.

Información importante.

Te invitamos a recorrer la  EXPO UCM virtual 2020 . Podrás visitar nuestro  Tour Virtual , stand de cada una de las carreras, incluyendo los...